Taller en Historia del Arte: Un recorrido de las diferentes actividades creativas humanas y sus múltiples miradas
Código de curso: : | ART013 |
Costo: | US$50,00 |
PROGRAMA DE ESTUDIO (TÍTULO DE LOS MÓDULOS):
Módulo 1: Introducción al curso, ¿Qué es el arte y qué estudia la historia del arte?
Módulo 2: Un posible comienzo: Primitivismo y prehistoria
Módulo 3: Las antiguas civilizaciones: Oriente y el Islam
Módulo 4: Las antiguas civilizaciones: Egipto y Mesopotamia
Módulo 5: Las antiguas civilizaciones: Grecia (S.VII a.C – S.I d.C)
Módulo 6: Las antiguas civilizaciones: Roma (S.I – S.VIII)
Módulo 7: Europa occidental (S.VI – S.XI)
Módulo 8: Europa occidental, la iglesia, nobles y burgueses (S.XII – S. XIV)
Módulo 9: Europa y el Quatrocento (S.XV)
Módulo 10: Europa y el Quinquecento (S.XVI)
Módulo 11: Europa en la segunda mitad del S.XVI
Módulo 12: Visiones y reflexiones (S.XVII – primera mitad del S.XVII)
Módulo 13: Razón y tradición (S:XVIII)
Módulo 14: Ruptura y revolución (S:XIX)
Módulo 15: Vanguardias y arte experimental I (S.XX)
Módulo 16: Vanguardias y arte experimental II (S.XX)
Módulo 17: Nociones de miradas en nuevos lenguajes: cine y fotografía.
Módulo 18: Conclusiones, formas de ver y nociones estéticas (presentación de trabajo final)
Nota: En cada modulo está propuesto, además del contenido teórico respectivo, la revisión de un texto literario relacionado con el contenido y un ejercicio práctico o un cuestionario que cada estudiante debe desarrollar para la aprobación del módulo. Al final del taller cada estudiante elegirá un objeto de estudio al que deberá aplicar las nociones, tanto teóricas como prácticas, aprendidas durante el curso para la entrega del trabajo final.
REQUISITOS PARA CURSAR: Leer y escribir en español.
PERFIL DE LAS PERSONAS A LAS QUE SE DIRIGE EL CURSO: Está dirigido a todas aquellas personas de habla hispana interesadas en iniciar y/o ampliar sus conocimientos en historiografía del arte. A todos aquellos apasionados por las actividades creativas que la humanidad ha desarrollado desde sus inicios que quieran abrir discusiones acerca de lo que hoy día denominamos arte y a quienes consideramos artistas.
COMPETENCIAS O CONOCIMIENTOS QUE SE ESPERA LOGRAR, UNA VEZ CURSADO EL MISMO: Se gestarán competencias en lectoescritura que permitan desarrollar capacidades de análisis y argumentación en la construcción de una posición crítica. Será un espacio de análisis y reflexión que permitirá al participante tener un completo panorama de la historia del arte y sus representantes.
INFORMES E INSCRIPCIONES: cti.univ@gmail.com