TALLER DE NARRACIÓN CREATIVA

TALLER DE NARRACIÓN CREATIVA
Código de curso: : AD353
Costo: US$50,00

FORMULARIO DE OFERTA EDUCATIVA

  

NOMBRE Y APELLIDO DEL PROFESOR: MARÍA PAZ CUÉLLAR

MAIL: narracioncreativa.univ.cuellar@gmail.com

CANTIDAD DE MÓDULOS: 15 MÓDULOS 

 

PROGRAMA DE ESTUDIO (TÍTULO DE LOS MÓDULOS):

Módulo 1: Introducción al curso,  fases de la creatividad y asociación libre.

Módulo 2: El acontecimiento y el proceso creativo.

Módulo 3: Descripción: el anécdota a través de los sentidos.

Módulo 4: Creación de personajes (El cuestionario de Proust).

Módulo 5: Estructura del relato y puntos de giro.

Módulo 6: La atmósfera y el espacio del relato.

Módulo 7: Presentación, revisión y socialización del relato propuesto por cada estudiante.

Módulo 8: El discurso: hacia la consolidación de un estilo propio.

Módulo 9: El narrador, ópticas y puntos de vista.

Módulo 10: Tiempos narrativos y composición del relato.

Módulo 11: Verosimilitud: lo probable, lo improbable, lo creíble, lo increíble, lo posible y lo imposible.

Módulo 12: Revisión y socialización del relato propuesto por cada estudiante.

Módulo 13: El dialogo, la voz de los personajes.

Módulo 14: Cerebro y literatura, el proceso creativo como un acontecimiento fisiológico.

Módulo 15: Conclusión del curso y entrega final del texto final propuesto por cada estudiante.

 

REQUISITOS PARA CURSAR: Leer y escribir en español.

PERFIL DE LAS PERSONAS A LAS QUE SE DIRIGE EL CURSO: El taller de narración creativa está dirigido a todas las personas de habla hispana, amantes de los relatos y las historias, dispuestas a compartir sus experiencias y adquirir herramientas para desarrollar sus ideas.

 COMPETENCIAS O CONOCIMIENTOS QUE SE ESPERA LOGRAR, UNA VEZ CURSADO EL MISMO: A modo de taller se gestarán competencias en lectoescritura que permitan desarrollar el proceso creativo y la producción de relatos de ficción de cada participante.

Será un espacio de reflexión, creación y retroalimentación que tendrá como objetivo principal la revisión de autores literarios para desarrollar una posición crítica. Al final del taller, cada participante habrá producido un texto de ficción inédito y de su autoría que habrá desarrollado gradualmente durante el curso.

 

 

INFORMES E INSCRIPCIONES: cti.univ@gmail.com