SEGURIDAD INFORMÁTICA BÁSICA
Código de curso: : | AD301 |
Costo: | US$235,00 |
FORMULARIO DE OFERTA EDUCATIVA
NOMBRE Y APELLIDO DEL PROFESOR: FÁTIMA CORREA MOLINA
MAIL: seguridadinformatica.univ.fcm@gmail.com
CANTIDAD DE MÓDULOS: 12 MÓDULOS
PROGRAMA DE ESTUDIO (TÍTULO DE LOS MÓDULOS):
1) INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD INFORMÁTICA.
2) MALWARE: AMENAZAS FÍSICAS Y LÓGICAS.
3) DETECCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA EL MALWARE.
4) PROTECCIÓN EN LA FRONTERA DE LA RED: FIREWALLS E IDS.
5) ENCRIPTACIÓN Y FUNCIONES “HAHS”.
6) COPIAS DE SEGURIDAD, BACKUPS Y REDUNDANCIA DE DATOS.
7) SEGURIDAD EN LA RED.
8) ADMINISTRACIÓN DE SEGURIDAD EN REDES.
9) REDES VIRTUALES PRIVADAS.
10) SEGURIDAD APLICADA A NIVEL USUARIO.
11) SEGURIDAD APLICADA A LA OFICINA.
12) LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS (LODP) EN SU APLICACIÓN A LA SEGURIDAD INFORMÁTICA.
REQUISITOS PARA CURSAR: NO TIENE
PERFIL DE LAS PERSONAS A LAS QUE SE DIRIGE EL CURSO: Este curso va dirigido a aquellos usuarios que deseen aprender las funciones más habituales para proteger el Pc contra diversos ataques provenientes de su red o de internet y conocer la Ley de Protección de Datos (LODP) en su aplicación a la Seguridad Informática. Profesionales que utilizan habitualmente equipos informáticos en el desempeño de sus actividades. Responsables de ficheros y de bases de datos. Estudiantes, profesores y profesionales interesados en el ámbito de las nuevas tecnologías, especialmente en su aplicación a las redes de comunicaciones e Internet. Profesionales que desean mejorar en su empresa. PYMES que buscan mejorar el nivel de formación de sus empleados para sacar el máximo provecho a sus PC's. Profesionales liberales. Personas que buscan empleo. Para alumnos con un nivel mínimo o medio de informática. Estudiantes universitarios y estudiantes de formación profesional. Personas adultas que deseen iniciarse en la ofimática.
COMPETENCIAS O CONOCIMIENTOS QUE SE ESPERA LOGRAR, UNA VEZ CURSADO EL MISMO: Proporcionar los conocimientos y las habilidades necesarias para ser capaz de identificar los riesgos potenciales en Internet, así como poder defenderse de los mismos. Dar a conocer diversas formas de protección de los datos mediante herramientas de seguridad fáciles de manejar. Navegar y utilizar el correo de forma segura. Conocer los riesgos generales del uso de las nuevas tecnologías. Conocer los tipos de fraude más frecuentes en el uso de las nuevas tecnologías.
-Dotar de las normas, procedimientos y herramientas que garantizan la disponibilidad, integridad, confidencialidad y buen uso de la información.
-Conocer la Ley de Protección de Datos (LODP) en su aplicación a la Seguridad Informática.
INFORMES E INSCRIPCIONES: cti.univ@gmail.com