Organización de eventos

Organización de eventos
Código de curso: : AD1112
Costo: US$250,00

NOMBRE Y APELLIDO DEL PROFESOR: ANA MILENA GONZÁLEZ VELEZ

DENOMINACIÓN DEL CURSO: Organización de eventos

IDIOMA: ESPAÑOL 

CATEGORÍA: Comunicación

CANTIDAD DE MÓDULOS: 20 MÓDULOS 

 

PROGRAMA DE ESTUDIO (TÍTULO DE LOS MÓDULOS):

1)        Que es un evento

2)        Quienes  realiza eventos

3)        Tipología de eventos y certámenes y etapas de estos

4)        Identificación de tipos de eventos a realizar en mi entorno.

5)        Primeros pasos para organizar un evento

6)        Fuentes de financiación para eventos

7)        Proveedores de eventos e intermediación

8)        Estructura tu evento

9)        Conceptos de Etiqueta y protocolo

10)      Desarrollo del evento: Como saludar correctamente

11)      Desarrollo del evento: Comportamiento en la mesa

12)      Desarrollo del evento: Como preparar la mesa correctamente

13)      Desarrollo del evento: El uso de la servilleta y opciones de decoración

14)      Desarrollo del evento: Técnicas para hablar en público

15)      Desarrollo del evento: Formas de ubicación de mesas y sillas en un espacio

16)      Desarrollo del evento: técnicas básicas de decoración.

17)      Desarrollo del evento: elementos de mi entorno que puedo adecuar para decorar.

18)      Identificando empresas similares en mí entorno

19)      Perfil para trabajar en una empresa de eventos.

20)      Creo mi evento.

 

 

REQUISITOS PARA CURSAR: Edad mínima de 18 años, con conocimientos básicos de comprensión lectoescritora, con disponibilidad de tiempo adicional para las actividades encomendadas.

 

PERFIL DE LAS PERSONAS A LAS QUE SE DIRIGE EL CURSO: Personas proactivas en su comunidad con características de líderes que estén interesados en unir más a los integrantes de su entorno con fines comunes, ya sean culturales, deportivos, científicos, sociales o académicos.

 

COMPETENCIAS O CONOCIMIENTOS QUE SE ESPERA LOGRAR, UNA VEZ CURSADO EL MISMO: 

1. Organizar eventos de a las necesidades de mi entorno.

2. Diseñar programas conforme a estudios realizados.

3. Controlar el desarrollo de los programas de acuerdo a los objetivos propuestos.

4. Promocionar productos y servicios cumpliendo las necesidades a satisfacer.

5. Realizar eventos de acuerdo a las necesidades de la población.

 

INFORMES E INSCRIPCIONES: cti.univ@gmail.com