NARRATIVA LATINOAMERICANA SIGLOS XX y XXI
Código de curso: : | AD872 |
Costo: | US$50,00 |
DENOMINACIÓN DEL CURSO: NARRATIVA LATINOAMERICANA SIGLO XX Y XXI
MATERIAS: Apoyo universitario, Capacitación docente, Comunicación, Cultura, Literatura.
CANTIDAD DE MÓDULOS: 22 MÓDULOS
PROGRAMA DE ESTUDIO (TÍTULO DE LOS MÓDULOS):
1) Antecedentes (Siglo XIX)
2) Oralidad y escritura
3) Literatura culta y literatura popular
4) La narrativa regionalista
5) La narrativa de la Revolución Mexicana
6) La gauchesca
7) La vanguardia
8) La novela lírica
9) Lo real-maravilloso
10) El realismo mágico
11) La literatura transculturada
12) El boom
13) La literatura indigenista
14) La narrativa de medio siglo
15) La narrativa de la violencia
16) La nueva novela histórica
17) La novela testimonio
18) La literatura comprometida
19) La literatura neofantástica
20) La literatura neopicaresca
21) La novela de aventuras
22) La generación Mc Ondo
REQUISITOS PARA CURSAR: No tiene.
PERFIL DE LAS PERSONAS A LAS QUE SE DIRIGE EL CURSO: Tesistas, Docentes, Estudiantes nivel bachillerato y superior, Público en general.
COMPETENCIAS O CONOCIMIENTOS QUE SE ESPERA LOGRAR, UNA VEZ CURSADO EL MISMO: El alumno poseerá un conocimiento básico de las principales corrientes literarias surgidas en América Latina durante el siglo XX y XXI. Principalmente, el estudiante será capaz de identificar con claridad y precisión cuáles son los rasgos principales que configuran a cada una de estas poéticas. Además, la lectura de este corpus permitirá: Aumentar la capacidad lectora, Comprender la relación literatura-realidad social, y Advertir la evolución de la cultura latinoamericana durante el siglo XX.
INFORMES E INSCRIPCIONES: cti.univ@gmail.com