MODELOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL: POSIBILIDADES Y METODOLOGÍAS ÁGILES DE NEGOCIO.

MODELOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL: POSIBILIDADES Y METODOLOGÍAS ÁGILES DE NEGOCIO.
Código de curso: : AD641
Costo: US$340,00

NOMBRE Y APELLIDO DEL PROFESOR: SANTIAGO PUYOL GARCIA Y ANDREA COMPAGNO

MAIL DEL CURSO: modelosemprendimientosocial@gmail.com

DENOMINACIÓN DEL CURSO: MODELOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL: POSIBILIDADES Y METODOLOGÍAS ÁGILES DE NEGOCIO.

CATEGORÍAS:  MARKETING / NEGOCIOS INTERNCIONALES / EMPRENDIMIENTOS

CANTIDAD DE MÓDULOS: 12 MÓDULOS 

 

PROGRAMA DE ESTUDIO (TÍTULO DE LOS MÓDULOS):

1) Conceptos básicos

2) El emprendedor y los modelos de intervención social

3) Impacto social

4) Factores relevantes en los modelos de negocio sociales

5) Propuesta de valor social y relación con los clientes.

6) Cómo reducir la incertidumbre.

7) Cómo descubrir a mi cliente.

8) Cómo genera valor nuestro negocio al cliente

9) Producto mínimo viable y clientes.

10) Construyendo el modelo de negocio.

11) Validación de clientes. La clave para crecer.

12) Métricas: lo que hay que saber de cómo va nuestro negocio.

 

REQUISITOS PARA CURSAR: No tiene.

 

PERFIL DE LAS PERSONAS A LAS QUE SE DIRIGE EL CURSO: Emprendedores Sociales, Directores, Directivos o Gestores de ONG´s, Directores o CPO de Fundaciones financiadoras de proyectos de emprendimiento social, personas interesadas en emprendimiento social o que quieran iniciar su propio emprendimiento social.

 

COMPETENCIAS O CONOCIMIENTOS QUE SE ESPERA LOGRAR, UNA VEZ CURSADO EL MISMO: Dotar a los asistentes de los conocimientos que permitan: por un lado detectar si su proyecto social es susceptible de transformarse en un negocio y por otro introducir a los participantes en las metodologías ágiles para construir un modelo de negocio social funcional.

 

INFORMES E INSCRIPCIONES: cti.univ@gmail.com