LITERATURA Y VIOLENCIA EN AMÉRICA LATINA
Código de curso: : | AD870 |
Costo: | US$50,00 |
DENOMINACIÓN DEL CURSO: LITERATURA Y VIOLENCIA EN AMÉRICA LATINA
MATERIAS: Apoyo universitario, Capacitación docente, Comunicación, Cultura, Literatura.
CANTIDAD DE MÓDULOS: 22 MÓDULOS
PROGRAMA DE ESTUDIO (TÍTULO DE LOS MÓDULOS):
1) Introducción (El género literario)
2) Ficción y mímesis
3) Nociones de narratología
4) La causa célebre
5) La novela de la Revolución Mexicana
6) La novela regionalista
7) La novela de la dictadura (origen)
8) La narrativa sin-ficción
9) La novela-testimonio
10) La novela reportaje
11) La novela de la dictadura (Argentina)
12) La narrativa de la violencia (Perú)
13) La narrativa de la violencia (Bolivia)
14) La literatura del exilio
15) La narrativa negra argentina
16) La narrativa negra brasileña
17) La narrativa negra mexicana
18) La narrativa de la “guerra sucia” mexicana
19) La novela política
20) La literatura neo picaresca
21) La picaresca colombiana
22) La narco novela mexicana
REQUISITOS PARA CURSAR: No tiene.
PERFIL DE LAS PERSONAS A LAS QUE SE DIRIGE EL CURSO: Tesistas, Docentes, Estudiantes nivel bachillerato y superior, y Público en general.
COMPETENCIAS O CONOCIMIENTOS QUE SE ESPERA LOGRAR, UNA VEZ CURSADO EL MISMO: El alumno advertirá la evolución de un género literario propio de América Latina. Será capaz de identificar con claridad y precisión cuáles son los rasgos principales que configuran a cada una de estas poéticas y, principalmente, logrará percibir la sofisticación literaria alcanzada por éstas. Además, la lectura de este corpus permitirá: Aumentar la capacidad lectora, Comprender la relación literatura-realidad social, y Advertir la evolución de la cultura latinoamericana durante el siglo XX.
INFORMES E INSCRIPCIONES: cti.univ@gmail.com