LIDERAZGO DE PERSONAS Y EQUIPOS Y GESTIÓN DEL CAMBIO
Código de curso: : | AD337 |
Costo: | US$200,00 |
FORMULARIO DE OFERTA EDUCATIVA
NOMBRE Y APELLIDO DEL PROFESOR: LUCÍA GOROSITO GUAJARDO
MAIL: liderazgo.univ.luciagorosito@gmail.com
CANTIDAD DE MÓDULOS: 12 MÓDULOS
PROGRAMA DE ESTUDIO (TÍTULO DE LOS MÓDULOS):
Módulo 1: El liderazgo: concepto, funciones, requisitos.
Módulo 2: 25 de abril. ¿Líder se nace o se hace? Ejercicios prácticos y test de personalidad.
Módulo 3: Tipos de líder: personas de acción, líder carismático, el anti líder.
Módulo 4: La motivación y la empatía. Cómo utilizarla.
Módulo 5: 9 de mayo. La negociación y la resolución de conflictos. Herramientas prácticas y de análisis.
Módulo 6: El equipo. La dirección de equipos. El gestor y su importancia en el equipo. Tipos de equipos y las relaciones interpersonales. El coaching.
Modulo 7: análisis y solución de problemas. Autoridad versus persuasión. El entorno laboral.
Modulo 8: El uso del miedo, la confianza en el equipo y viceversa.
Practica.
Modulo 9: Habilidades para una comunicación eficaz. La importancia del feedback.
Modulo 10: Cómo aplicar la creatividad en los equipos. Gestiona la motivación y reconocer las capacidades de cada miembro de tu equipo. Fijar metas.
Modulo 11: Metodologías participativas para gestionar equipos.
Modulo 12: Gestión del cambio desde un enfoque social y dinamizador.
Práctica.
REQUISITOS PARA CURSAR: Estudios secundarios y/o universitarios. Edad mínima 21 años.
PERFIL DE LAS PERSONAS A LAS QUE SE DIRIGE EL CURSO: Orientado al público en general y personas de ámbitos de la educación ( maestros, profesores, dinamizadores, educadores, etc.), profesionales y voluntarios de ONG, personas dela administración pública y personas en general interesadas en la gestión de equipos de la pequeña y mediana empresa. Emprendedores.
COMPETENCIAS O CONOCIMIENTOS QUE SE ESPERA LOGRAR, UNA VEZ CURSADO EL MISMO: A la finalización del curso tenemos que haber sido capaces de dar respuesta a preguntas como las siguientes: ¿Qué es conducir personas y qué implica liderarlas? ¿Es factible tener a nuestra gente disponible y dispuesta? ¿Qué espera nuestra gente de nosotros? ¿Es posible generar voluntariado interno en las organizaciones?
Además de determinar cuáles son las herramientas necesarias para motivar a nuestro trabajadores/as y nuestro voluntarios/as. Cómo gestionar y trabajar el cambio y el trabajo en equipo.
INFORMES E INSCRIPCIONES: cti.univ@gmail.com