INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA
Código de curso: : | AD523 |
Costo: | US$260,00 |
NOMBRE Y APELLIDO DEL PROFESOR: ALEJANDRO PEÑA ARROYAVE
DENOMINACIÓN DEL CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA
CANTIDAD DE MÓDULOS: 12 MÓDULOS
PROGRAMA DE ESTUDIO (TÍTULO DE LOS MÓDULOS):
1) INTRODUCCIÓN, DEFINICIÓN Y PROBLEMAS GENERALES DE LA ÉTICA. BREVE RECUENTO. ACLARACIONES TERMINOLÓGICAS Y CONCEPTUALES.
2) ÉTICA ANTIGUA; ARISTÓTELES.
3) ÉTICA ANTIGUA; ESTOICISMO.
4) ÉTICA DE LA ILUSTRACIÓN Y LA MODERNIDAD. LA DUALIDAD DEL HOMBRE.
5) KANT Y LA VÍA RACIONAL.
6) LA CRÍTICA A LA MODERNIDAD. SCHOPENHAUER: ÉTICA DESDE EL BUDISMO.
7) NIETZSCHE. LA ÉTICA EN EL CONTEXTO DE LA “MUERTE DE DIOS”.
8) ÉTICA DEL EXISTENCIALISMO.
9) LA ÉTICA EN LA ERA POSMODERNA O LA PÉRDIDA ABSOLUTA DE RESPONSABILIDAD.
10) LA ÉTICA EN LA ERA POSMODERNA; EL INDIVIDUALISMO.
11). HACIA UNA ÉTICA ALTERNATIVA AL INDIVIDUALISMO POSMODERNO; MARTIN BUBER Y EL SENTIDO DE LO DIALÓGICO
12) HACIA UNA ÉTICA ALTERNATIVA AL INDIVIDUALISMO POSMODERNO; EMMANUEL LÉVINAS Y LA FILOSOFÍA DE LA ALTERIDAD
REQUISITOS PARA CURSAR: No tiene.
PERFIL DE LAS PERSONAS A LAS QUE SE DIRIGE EL CURSO: Público en general.
COMPETENCIAS O CONOCIMIENTOS QUE SE ESPERA LOGRAR, UNA VEZ CURSADO EL MISMO: Al final del curso se espera que el estudiante tenga una visión general de la ética en cuanto a su cometido dentro de la sociedad, sus distintos momentos históricos, su presente y proyección. De igual modo se espera que pueda, por sí mismo, reflexionar sobre problemáticas humanas proponiendo, desde la ética, soluciones a las mismas. Por otro lado, se espera que el estudiante pueda contextualizar lo aprendido hacia su área de estudio o de interés profesional.
INFORMES E INSCRIPCIONES: cti.univ@gmail.com